Ser alumno de cualquier institución implica desafíos, sobre todo cuando te lo tomas con seriedad, sin embargo la modalidad en línea podría aumentar el número de retos en un proceso de formación educativa y/o profesional. Aunque no tengo cifras, considero que esta opción de estudio aún es poco común en la cultura mexicana, estamos acostumbrados a encontrarnos dentro de las aulas y recibir la mayor cantidad posible de información ya sea del profesorado o de los textos, aunque a nivel universitario y posgrado mucho del aprendizaje es construido por el alumno, aún así estamos acostumbrados a sentirnos cobijados por un(a) maestro(a) y esperar a que sean ellos quienes nos resuelvan las dudas. Al escoger un modo de estudio en línea debemos estar conscientes de que, a pesar de contar con foros para comunicarnos con el resto de la comunidad, la mayor parte del tiempo contaremos con nuestras propias capacidades en desarrollo para poder despejar dudas, analizar informaciones, pensar en ma...