Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019

Sesión 8, actividad 2, unidad 3 Presentación Power Point

Que tal, por aquí dejo presentación en power point, las subí en pdf mediante la herramienta Documentos de Google, con eso fue más prático. Las diapositivas son las siguientes: Gracias y suerte a todos.

Sesión 8, actividad 2, unidad 3 Presentación en video de resultados

Hola a todas/os, después de batallar un poco por fin está aquí el video de mi presentación:                                           Espero sea de su agrado y, como siempre, todas los comentarios y sugerencias son bienvenidas, saludos.

Índice dinámico en Word

Imagen
Hola, resulta que la actividad del informe final la subí en formato PDF por que era más práctico, la desventaja es que no se puede distinguir el índice dinámico como debe de ser. Por eso decidí subir esa página del archivo en word donde si puede notarse, aquí está la imagen: Saludos a todos/as.

Actividad 1, sesión 8, unidad 3 - Informe final

Actividad 2, sesión 7, unidad 3 "Análisis de resultados"

Imagen
Aquí mis impresiones de pantalla del análisis de resultados: Se aceptan comentarios, seguimos en contacto.

Encuesta "Hábitos de vida"

Imagen
Hola, aquí dejo la impresión de la encuesta que elaboré: Bienvenidos comentario o sugerencias.

Actividad 1 Sesión 7 "Análisis de datos recabados"

Imagen
Hola, aquí dejo un par de impresiones de pantalla, el primero es un esquema donde explico el proceso que realicé para llegar a la solución del caso "Pamela y sus amigos": El segundo es un cuadro de los datos contenidos en el caso y algunas inferencias propias que me sirvieron para sacar mis conclusiones: Espero que con esto quede más claro cómo fue que elaboré mi propuesta de solución al caso, saludos.

Segunda entrevista, actividad 2 sesión 6 (unidad 2)

Planeación y aplicación de segunda entrevista Tema: “Conductas relacionadas con el cuidado de la salud física en estudiantes del Bachillerato UPAV San Rafael”. Lugar: Bachillerato UPAV San Rafael. Fecha: Sábado 18 de mayo 2019. Hora: 11:00 a.m. Buen día, en primer lugar permítame agradecer por haber accedido a ser entrevistado. Mi nombre es Carlos Gustavo Salas Sánchez, soy aspirante a cursar la Lic. En Promoción y Educación para la Salud en la Universidad Abierta y a Distancia de México. Esta entrevista tiene dos finalidades: La primera es recopilar información que sirva para poseer un panorama respecto a la importancia que los estudiantes de este bachillerato le otorgan al cuidado de su salud, la segunda es dar cumplimiento a una de las actividades del curso propedéutico de la Universidad antes citada. 1. ¿Cuál su nombre completo?: C. A. F. C. 2. ¿Cuál es su grado de formación profesional?: Tengo la licenciatura en Historia por parte de la Universidad Veracru...

Aplicación de entrevista, actividad 2 sesión 6 (unidad 2)

Planeación y aplicación de entrevista Tema: “Conductas relacionadas con el cuidado de la salud física en estudiantes del Bachillerato UPAV San Rafael”. Lugar: Bachillerato UPAV San Rafael. Fecha: Martes 14 de mayo 2019. Hora: 04:00 p.m. Buen día, en primer lugar permítame agradecer nuevamente que haya accedido a ser entrevistado. Mi nombre es Carlos Gustavo Salas Sánchez, soy aspirante a cursar la Lic. En Promoción y Educación para la Salud en la Universidad Abierta y a Distancia de México. Esta entrevista tiene dos finalidades: La primera es recopilar información que sirva para poseer un panorama respecto a la importancia que los estudiantes de este bachillerato le otorgan al cuidado de su salud, la segunda es dar cumplimiento a una de las actividades del curso propedéutico de la Universidad antes citada. 1. ¿Cuál su nombre completo?: S. G. M. (A solicitud del entrevistado). 2. ¿Cuál es su grado de formación profesional?: Soy Ingeniero Químico, graduado de la U...

Guion de entrevista, actividad 2 sesión 6 (unidad 2)

Planeación y aplicación de entrevista Guía de entrevista “Conductas relacionadas con el cuidado de la salud física en estudiantes del Bachillerato UPAV San Rafael” 1. ¿Cuál su nombre completo?: 2. ¿Cuál es su grado de formación profesional?: 3. ¿Cuál es su cargo dentro de esta institución y mencione las funciones que desempeña?: 4. ¿Desde hace cuánto tiempo labora aquí?: 5. ¿Considera que actualmente la educación básica le da importancia a los temas relacionados con el cuidado de la salud?: 6. ¿Qué se debería de hacer en los programas de educación media superior para colaborar con la prevención de enfermedades en la población de estudiantes?: 7. ¿Dentro del programa de estudios de este bachillerato cuentan con asignaturas cuyos contenidos colaboren a que las/los estudiantes sean más responsables con respecto al cuidado de su salud?: 8. ¿En algún momento han recibido cursos, capacitaciones o conferencias relacionadas con este tema por parte de insti...

Bitácora de investigación

Imagen
A pocos pasos de cerrar la unidad 2, esta es toda la información recopilada en mi bitácora de investigación: Como siempre, bien recibidas sus observaciones y sugerencias, saludos.

Análisis y abstracción de información

Universidad Nacional Abierta y a Distancia de México Curso Propedéutico Lic. En Promoción y Educación para la Salud Aspirante: Carlos Gustavo Salas Sánchez Actividad 2: “Análisis y abstracción de información” (Unidad 2 – Sesión 5) Tema: “Conductas relacionadas con el cuidado de la salud física en estudiantes del Bachillerato UPAV San Rafael”. Antecedentes: De acuerdo a los resultados presentados en la Encuesta Nacional de Salud 2016 (ENSANUT 2016), la cobertura de servicios médicos a la población ha ido en aumento ya que cada vez más hombres y mujeres de diversas edades han logrado obtener la cobertura de salud de manera gratuita. Sin embargo, la misma encuesta presentó cifras preocupantes en relación a la prevalencia de personas con enfermedades crónicas tales como hipertensión o diabetes. Dichos resultados reflejan que, en comparación a los resultados de las encuestas realizadas en los años 2000, 2006 y 2012; el número de pacientes de entre 20 y 29 a...

Selección y recopilación de información

Imagen
Pues seguimos con el propedéutico, en esta ocasión les dejo como evidencia de trabajo las capturas de pantalla de las páginas y portales que utilizaré para el anteproyecto de investigación así como las referencias de cada fuente, saludos:

Delimitación del tema

Imagen
A partir de esta esta sesión los aspirantes a cursar la Lic. en Promoción y Educación para la Salud comenzaremos a desarrollar un breve anteproyecto de investigación. Las fases han sido distribuidas en las unidades 2 y 3. A continuación se encuentra la actividad 2 "Delimitación del tema"  correspondiente a la sesión 4 - unidad 2: Espero sus comentarios y sugerencias.

Tipos de Investigación (mapa mental)

Imagen
El hombre es un ser curioso y lo ha demostrado prácticamente desde su origen, la curiosidad es la que lo ha llevado a ir de descubrimiento en descubrimiento. Esto le orilló a desarrollar estrategias útiles para la generación de nuevas informaciones y procesos. Sin embargo, no siempre la misma estrategia de investigación va a encajar con el marco del problema a solucionar, lo que justifica la creación de diversos modelos de investigación. A continuación podrán revisar el mapa mental que elaboré a raíz de la lectura del texto "Tipos de investigación", como parte del curso propedéutico de la UnADM: Espero comentarios, saludos.